Instalacion de clientes livianos sobre debian

compañeros esta es una guia interesante de la configuracion de clientes livianos con debian espero les sirva y si tienen mejores tutoriales no duden en ponerlas y asi enriquecemos esta actividad mediantes sus comentarios suerte y por favor vayan haciendo la prueba https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/09/msg00364.html aqui tenemos otro: http://www.fiuxy.com/redes-internet-y-telecomunicaciones/2147275-manual-de-configuracion-de-un-servidor-de-clientes-ligeros-con-debian-gnu-linux.html y aqui el que su compañera luz mary nos entrego la anterior vez: https://lihuen.linti.unlp.edu.ar/index.php?title=Clientes_livianos_con_LTSP4 bueno y este ultimo http://www.esdebian.org/wiki/instalar-clientes-ligeros-debian-lenny

Comentarios

  1. aqui los que deseen algo mas obre otra manera de administrar clientes livianos http://revista.jovenclub.cu/?p=935

    ResponderEliminar
  2. buenos dias ing . aqui encontre
    Manual de configuración de un servidor de Clientes ligeros con debian GNU/Linux.
    fuente
    *
    http://www.fiuxy.com/redes-internet-y-telecomunicaciones/2147275-manual-de-configuracion-de-un-servidor-de-clientes-ligeros-con-debian-gnu-linux.html

    ResponderEliminar
  3. DEBIAN

    Debian es un sistema operativo muy exitoso, presente en nuestras vidas digitales mucho más de
    lo que la gente imagina o sabe. Unos pocos ejemplos son suficientes para demostrarlo. Al momento
    de escribir estas palabras, Debian es la variante de GNU/Linux más popular para servidores
    web: según W3Techs1 más de 10 % de la web funciona con Debian. Considérelo cuidadosamente:
    ¿cuántos sitios web no podría haber visitado hoy sin Debian? En despliegues más imponentes,
    Debian es el sistema operativo de preferencia en la estación espacial internacional (ISS:
    «International Space Station»). ¿Conoce del trabajo de los astronautas de la ISS, tal vez a través
    de la presencia de la NASA en las redes sociales u otras organizaciones internacionales? Tanto
    el trabajo en sí como los artículos al respecto fueron posibles gracias a Debian. Incontables empresas,
    universidades y administraciones públicas confían en Debian para su funcionamiento
    diario, proveyendo servicios a millones de usuarios alrededor del mundo... ¡y en órbita!
    Pero Debian es mucho más que un sistema operativo, sin importar cuán complejo, funcional y
    confiable pueda ser dicho sistema. Debian es una visión de las libertades que todos deberíamos
    disfrutar en un mundo en el que cada vez más actividades diarias dependen de software. Debian
    nace de la idea principal del Software Libre: toda persona debe tener control de sus equipos y
    no a la inversa. Aquellos que posean suficiente conocimiento de software deberían poder desmantelar,
    modificar, rearmar y compartir con otro todo el software que les importe. No importa
    si se usa el software para actividades frívolas como publicar imágenes de gatitos, o tareas que
    podrían amenazar la vida como manejar nuestros autos o hacer funcionar los dispositivos médicos
    que nos curan; deberíamos controlarlo. Aquellos que no tengan un conocimiento profundo
    del software también deberían disfrutar esta libertad: deberían ser capaces de delegar a quienes
    ellos decidan, en quienes confíen, la auditoría o modificación del software de sus dispositivos.

    ResponderEliminar
  4. Ventajas, desventajas y Características
    VENTAJAS

    · Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo.
    · Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad.
    · Casi no existen los malware o virus para este Sistema Operativo.
    · No es necesario piratear, ni crackear nada ya que el software el gratuito.
    · Una de las grandes ventajas de Debian, es que posee miles de paquetes pre-compilados estables.
    · Su kernel se puede configurar por cualquier persona que sepa hacerlo. (El kernel es el núcleo del sistema operativo.) Esto podrá ser útil, por ejemplo, para optimizar el funcionamiento de Linux con un procesador o CPU de una marca particular. Esto no puede hacerse en Windows.

    DESVENTAJAS

    · Se necesita un previo conocimiento en Linux para poder usar con comodidad el Sistema Operativo.
    · Es largo el tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables. Por ejemplo,Pasaron casi tres años entre el lanzamiento de Debian 3.0 y Debian 3.1.
    · La instalación es difícil para un usuario sin conocimiento en Linux.
    · Los dispositivos externos como pendrives, etc. tienen que ser montados por el usuario.
    · Resulta incomodo el uso de Debian para los usuarios de Windows, ya que Debian la mayoría de las aplicaciones se realizan a través de la Shell de comando.


    CARACTERÍSTICAS
    Coste: Debían es un sistema operativo (S.O.) de libre distribución (es decir sin coste alguno).
    Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos.
    Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.).
    Kernel: Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux.
    Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
    Licencia: Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre, para esto debe respetar 4 libertades: 1. libertad para usarlo.2. libertad para modificarlo.3. libertad para copiarlo.4. libertad para distribuir las modificaciones.
    Estabilidad: como Debian es una distribución que ha probado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado para crear otras nuevas como: Knoppix, Ubuntu, Sidux, etc.
    Seguridad: los problemas de seguridad se solucionan rápidamente con parches de seguridad que se actualizan en internet.
    Curva de Aprendizaje: Debian puede ser usado por cualquier persona que sepa qué es Linux, que haya tenido un Linux instalado, que sepa configurar las cosas básicas, que no se rinda ante las primeras dificultades.
    Facilidad de Uso: este sistema operativo no es aconsejable para aquellas personas procedentes de Windows, que quieren instalarse Linux porque han oído hablar muy bien de él, pero que quieren una instalación lo más parecida a Windows.
    Soporte: No se ofrece soporte ni garantías mercantiles en software libre. Sin embargo, podrás contratar algunas versiones de paga de Linux de algunas empresas y recibir soporte, asistencia técnica y una capacitación, dependiendo de tu póliza
    Aplicaciones: No todos los programas comerciales y profesionales tienen versiones para Linux, afortunadamente, existen muchas versiones de programas gratuitos con funciones parecidas.
    Versiones: Debian toma el nombre en clave de sus distintas versiones de los personajes de la película de animación Toy Story, del estudio Pixar. Todos los nombres son asignados cuando se crea una nuevamversión de pruebas (Testing), y se conservan cuando ésta pasa a ser estable (Stable). La única excepción a dicha norma es la versión inestable (Unstable), cuyo nombre en clave es Sid de forma fija, en honor al vecino torturador de juguetes de dicha película.

    ResponderEliminar
  5. KALI LINUX
    Kali Linux es una distribución de Linux avanzada para pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Kali es una completa re-construcción de BackTrack Linux desde la base hacia arriba, y se adhiere completamente a los estándares de desarrollo de Debian.

    Aqui un enlace mas detallado sobre kALI LINUX

    https://es.wikipedia.org/wiki/Kali_Linux

    ResponderEliminar
  6. algunos requisitos y preparacion de instalación de Kali Linux


    Requisitos de instalación de Kali Linux

    Instalar Kali Linux en su ordenador es un proceso fácil. Primero necesitará hardware que sea compatible en su ordenador.
    Kali es soportado en las siguientes plataformas: i386,en amd64, y en ARM (tanto armel como armhf).
    Los requisitos de hardware son mínimos y se enumeran a continuación

    Un mínimo de 8 GB de espacio en disco para la instalación de Kali Linux.
    Para las arquitecturas i386 y amd64, un mínimo de 512 MB de RAM.
    Lectora de CD/DVD / Soporte para iniciar desde una memoria USB

    pasos a seguir sobre la intalacion

    http://es.docs.kali.org/installation-es/instalacion-de-kali-linux-en-un-disco-duro

    advertencias fundamentales sobre de kali/linux sobre windows 8

    una de las consecuencias de una mala instalacion es que a causade esto formatee o pierda informacion de su maquina,
    pero para los usuarios que tengan WINDOW 8 y WINDOWS8.1
    es aconsejable que haga unas configuraciones en windows
    para no tener problemas mas alla, romando en cuenta que windows 8.1 no es aceptable instala kali/linux sino que tranbaje
    en una maquina virtual, para prevenir fallas a su sustema.

    ResponderEliminar
  7. Clientes livianos con debian
    lihttp://www.fiuxy.com/redes-internet-y-telecomunicaciones/2147275-manual-de-configuracion-de-un-servidor-de-clientes-ligeros-con-debian-gnu-linux.html

    ResponderEliminar
  8. CLIENTES LIVIANOS CONFIGURACION
    http://trisquel.info/es/wiki/configurar-servidor-de-clientes-ligeros

    ResponderEliminar
  9. buenas tardes ing.Cassal aqui encontre un sitio de configuraciones muy bueno a lo que lo observe.. este es el enlace: http://www.ecured.cu/index.php/Anexo:Servidor_de_Clientes_Ligeros_en_GNU/Linux_con_Diskless_Booting
    espero les sea util.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Investigación #1

WebSockets